LOGROÑO 5 de Febrero de 2022
Las competiciones de Clubes tienen un encanto especial, hay mayor participación y por lo tanto más público en la grada, el mejor ambiente posible.
Por no quedarnos en la complacencia, podríamos preguntarnos qué aspectos hay que mejorar en estos Campeonatos. Estamos en el siglo XXI, la era de las comunicaciones y de la tecnología, el atletismo en La Rioja, sigue a mediados del siglo pasado, ¿Cómo se controlaban las competiciones atléticas en 1960?, ¿Cómo se trasladaba la información al público en 1960?, si pudiéramos ver una de aquellas competiciones y compararla con la de Clubes de este cinco de febrero de 2022, no veríamos diferencias. Ha pasado más de medio siglo y no hemos avanzado nada en este aspecto. Hora es de poner fin a esta situación que abochorna a nuestro atletismo, hay que invertir en la gestión de las competiciones, de lo contrario seremos los Amish del deporte, anclados en el siglo XIX.
Mañana radiante con buena temperatura y brisa cambiante. al principio algo de fina lluvia que desapareció enseguida, a la sombra frio y al sol en algunos momentos hasta calor, mañana ideal para la competición.
Competían por el título de Campeones cinco clubes en categoría masculina y tres en femenina. Sobre la inscripción el campeonato se presentaba abierto, con mucha igualdad a tenor de las marcas de los atletas que puntuaban por cada Club. Luego sobre la pista las cosas no son iguales y todo va poniéndose en su sitio.
A las 10:30 empiezan las pruebas con la pértiga, el triple y los 3000 metros.
En pértiga chicas no tenemos representante no sucede lo mismo en la de chicos, en la que Soufian con una marca de 2,30 metros consigue cuatro puntos para el equipo.
En triple salto chicas, Sandra Uzquiza, que se va asentando en esta prueba, acredita un mejor salto de 10,03 y consigue el primer puesto sumando tres puntos.
En la categoría masculina el debutante Ionel Burcus, consiguió una marca de 9,66 metros; mucho mérito si tenemos en cuenta que es recién llegado a este deporte y sus días de entrenamiento se cuentan con los dedos de una mano.


En los tres mil metros, baja de última hora de Raquel Yécora que se resiente de una lesión que aún no ha querido abandonarla.
En chicos Martínez Ramos defendió nuestros colores y con una marca de 10:00:00 consiguió la segunda posición de los que puntuaban aportando cuatro puntos más.


A las 11:00 se disputaron las series de 60 metros vallas. Nuestra representante femenina tropezó en una de ellas cayendo al suelo, se rehízo rápidamente y pudo terminar la carrera en segunda posición lo que aportó dos puntos a la clasificación de Clubes.
En chicos, Miguel lanchares se vio solo en la línea de salida, realizó la serie con soltura marcando un crono de 9,72 segundos y sumando cinco puntos al equipo.


En altura nos representan Nerea Pérez y Derek Sacoto, Nerea con molestias en una rodilla no puede acercarse a su marca y cierra su concurso con una marca de 1,40 metros, empatando en la primera posición con la representante de Ultreia, aporta 2,5 puntos.
Derek Sacoto, novato en estas lides, compite bien, estando en lo que se puede esperar de un atleta que lleva tan poco tiempo en la práctica atlética, marca de 1,30 metros y consigue una meritoria tercera posición y suma tres puntos al equipo.
En los sesenta metros lisos, Sonia García estuvo en su medio, marca del año con 8,05 primer puesto y tres puntos a sumar al equipo.
Jorge Sampedro tuvo la responsabilidad de representar al Club en la prueba reina de la velocidad invernal, 8,17 marca personal y añade un punto.

Sara Navaridas y Pablo Rueda son nuestros representantes en el Salto de Longitud. Sara deja la marca más alejada de la tabla de batida a 4,86 metros, lo que supone el primer puesto por equipos y aporta tres puntos.
Pablo por su parte con una mejor marca de 4,96 m se hace con el tercer puesto entre los que puntúan por un equipo, son tres puntos que se añaden a nuestra cuenta.

Llegan los 800 metros. En esta prueba nuestro representante el F.J. Durán se encuentra en un esplendido estado de forma y acaba la prueba con una marca de 2,13,81 aupándose a la primera posición en la competición por clubes y sumando cinco puntos.
En categoría femenina le toca el turno a Laura León, atleta no especialista en esta distancia pero en las competiciones de Clubes ya sabemos que toca lo que toca. . . . Tercera posición y un punto.


En el único lanzamiento presente en las competiciones de Pista Cubierta, dos atletas con los colores de la Rioja Atletismo, Alex Pérez y Montserrat Sáez. Ambos saldan su actuación con sendos primeros puestos, Alex con marca personal, 10,74 metros y Montse con un mejor lanzamiento de 8,46 que mejora su marca desde 2019.
En la prueba de 1500 metros Guillermo García espera su turno con ganas, su estado de forma es bueno y se adivina una buena marca que al final se confirma con 4,19,47; es primer puesto y suma otros cinco puntos.
En chicas Tania Garrido es la elegida. Desde el primer momento se pone en cabeza de la carrera, con un pequeño cambio de ritmo se destaca de sus oponentes y llega vencedora a la línea de meta, son tres puntos más.


Llegan los 200 metros, nos representan Carlos Lazcano en chicos e Inés Terrazas en chicas. 25,54 segundos para el primero, cuarto puesto y dos puntos más que se añaden a nuestra cuenta; 30,14 para Inés que pone un punto más en el casillero de las chicas.


En los 400 metros Aurel Florín Negrea se deja todo en la carrera y para el crono en 59,08 segundos, aportando cuatro puntos al equipo.
Candela Aparicio se enfrenta a una distancia nueva para ella, termina la vuelta en 1,15,40 y sube un punto más al casillero.

Ya solo quedan los relevos, en este caso 4 x 200 metros. En chicos cuatro equipos en línea de salida; el nuestro, formado por Miguel Lanchares, Carlos Lazcano, Pablo Rueda y Guillermo García, consiguen el tercer puesto y los últimos tres puntos que sumar al equipo.



En chicas Claudia Santos, Lucía Iglesias, Inés Terrazas y Sonia García componen el cuarteto que representará al Club en la última prueba del campeonato, el segundo puesto conseguido suma dos puntos a nuestra cuenta.


Tocaba los resultados que, como indicábamos al principio de este artículo, se hicieron de rogar y al final se proclamaron con error incluido…. Una vez subsanado este, la clasificación por equipos en este Campeonato de Clubes de Pista Cubierta 2022 certifica la igualdad que se preveía, sobre todo en categoría femenina, dejando las clasificaciones por Clubes de la siguiente manera:
CLASIFICACIÓN CHICOS
- 1º – La Rioja Atletismo 46 Puntos
- 2º – Hiber Rioja 37
- 3º – CA Ultreia Rioja 31
- 4º – C.A. BERONIA-SENDA 27
- 5º – Chiruca-La Rioja 25
CLASIFICACIÓN CHICAS
- 1º – La Rioja Atletismo 24.5 Puntos
- 2º – C.A. BERONIA-SENDA 24
- 3º – CA Ultreia Rioja 23.5
Otras actuaciones fuera de concurso de atletas de nuestro Club:
CHICOS:
- 60 ml. Ionel Burcus 8,41
Miguel Pérez 8,92
- 800 Luis Miguel Pérez 2,26,31
J.R. Nieto 2,38,70
- 1500 Fernando López 5,30,93
- 3000 Héctor Miguel 9,49,22
Elías Arpón 10,45,01
Gustavo Santos 11,36,17
- Longitud Mario Adán 4,11
- Peso Gustavo Santos 4,20
CHICAS:
- 60 ml.
- Sara Navaridas 8,34
- Ángela Yécora 8,45
- Lucía Iglesias 8,51
- Lucía Iglesias 8,51
- Sheila López D. 8,95
- 400 ml. Claudia Santos 1,09,25
- Longitud
- Nerea Pérez 4,98
- Jimena Alonso 4,72
- Sandra Uzquiza 4,67
- Ángela Yécora 4,46
- Sheila López D. 4,04
Felicitar, como siempre a Correr en la Rioja por su excepcional trabajo, Gracias.
Una buena mañana de atletismo con un resultado inmejorable.
ENHORABUENA A TODOS!!!!